COMUNICACIÓN, CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA POLITICA: Dificultades y contribuciones de una “Ronda de Pensamiento” como instrumento de investigación militante.
DOI:
https://doi.org/10.25247/2447-861X.2007.n228.p47%20-%2066Resumo
Entre las prácticas ciudadanas que reconocen un origen en los sucesos del 19 y 20 de Diciembre del 2001, en Argentina, se encuentra la creación de espacios de autonomía y horizontalidad entre piqueteros, asambleas de vecinos, movimientos sociales y otros colectivos. Allí tienen lugar, las que se conocen como ‘rondas de pensamiento’, encuentros periódicos concebidos como poniendo en acto una ‘metodología de reflexión’ para discutir la realidad nacional, la lucha anticapitalista, la relación con el Estado y la organización de relaciones colectivas, solidarias y libres. En lo que sigue, nos proponemos reflexionar sobre una propuesta y experiencia de Ronda de Pensamiento, convocada por un equipo de investigación militante ligado al colectivo Madres de B° Ituzaingó, celebrada en Córdoba en el mes de Febrero del 2006. Tras pintar a grandes trazos el escenario socio-histórico de la Argentina del 2001, se 2 explorarán algunas dificultades y contribuciones de la Ronda de Pensamiento, como técnica apropiada a la investigación militante, a la luz de la tensión que se descubre entre la propuesta crítica de Habermas y la perspectiva “Situacionista” de investigación militante. Con este objetivo, examinamos la posibilidad del diálogo político colectivo en el ámbito académico considerando el impacto que la composición de la Ronda, el planteamiento de la problemática, la horizontalidad y fluidez de la comunicación, tienen para el establecimiento de lazos sociales y compromisos políticos efectivos.Downloads
Publicado
2016-06-17
Como Citar
Echavarría, C., & Montoya, P. (2016). COMUNICACIÓN, CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA POLITICA: Dificultades y contribuciones de una “Ronda de Pensamiento” como instrumento de investigación militante. Cadernos Do CEAS: Revista crítica De Humanidades, (228), 47–66. https://doi.org/10.25247/2447-861X.2007.n228.p47 - 66
Edição
Seção
Artigos
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à Cadernos do CEAS o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta Revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), desde que reconheça e indique a autoria e a publicação inicial nesta Revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer momento depois da conclusão de todo processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).