“SE NÃO PISAMOS TERRA NÃO HÁ ONDE ENRAIZAR UMA PERSPECTIVA DE ESPERANÇA”. ENTREVISTA COM GUSTAVO GUTIÉRREZ

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25247/2447-861X.2024.n262.p573-591

Palabras clave:

Teología de la Liberación, Opción por los Pobres, Justicia Social

Resumen

La entrevista con Gustavo Gutiérrez, renombrado teólogo de la liberación, ofrece insights valiosos sobre su trayectoria, el desarrollo de la Teología de la Liberación y sus reflexiones sobre la Iglesia y la sociedad latinoamericana. Gutiérrez recuerda su experiencia pastoral, que fundamentó su teología, y discute la importancia de la opción preferencial por los pobres, concepto central en su obra. Aborda la complejidad de la realidad latinoamericana, marcada por avances y retrocesos, y la necesidad de un compromiso cristiano más profundo ante los desafíos contemporáneos, como la globalización y la creciente desigualdad. Gutiérrez enfatiza la importancia de la esperanza y la acción transformadora, destacando el papel de los pobres como agentes de su propia liberación. La entrevista revela la teología de Gutiérrez como una reflexión crítica y engajada, que busca iluminar la práctica cristiana en el contexto de la lucha por justicia social.

Biografía del autor/a

Iraneidson Santos Costa, Universidade Federal da Bahia (UFBA), Salvador, BA, Brasil.

Doutor em História pela Universidade Federal da Bahia (UFBA), professor do Departamento de História e da Pós-Graduação em História da UFBA.

Publicado

2024-09-09

Cómo citar

Costa, I. S. (2024). “SE NÃO PISAMOS TERRA NÃO HÁ ONDE ENRAIZAR UMA PERSPECTIVA DE ESPERANÇA”. ENTREVISTA COM GUSTAVO GUTIÉRREZ. Cadernos Do CEAS: Revista crítica De Humanidades, 49(262), 573–591. https://doi.org/10.25247/2447-861X.2024.n262.p573-591

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.