PATRONES DE PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MADRES PERCEPTORAS DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO: UN ESTUDIO SOCIOTERRITORIAL

Autores/as

  • Patricia Davolos
  • Gabriel Viú

DOI:

https://doi.org/10.25247/2447-861X.2016.n239.p928-948

Palabras clave:

Asignación Universal por Hijo. Mercado de trabajo. Participación laboral. Perceptoras. Pobreza. Segregación territorial.

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo detectar cambios y continuidades en los patrones de relación con el mercado laboral de un conjunto de madres perceptoras de Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), luego de comenzar a percibirla hasta la actualidad. En otras palabras, resulta relevante obtener indicios en relación a si el aumento en los ingresos del hogar modificó las formas de participación económica de las perceptoras. El estudio que se presenta se llevó adelante a partir de una investigación realizada en el municipio de La Matanza, el más populoso y extenso del conurbano bonaerense y combina dos estrategias de análisis. Se parte de la confección de un diagnóstico de la estructura y dinámica socioterritorial, haciendo uso de una encuesta probabilística que se realiza anualmente y se articula con los resultados surgidos de un estudio cualitativo, basado en una muestra intencional, conformada por 66 entrevistas semiestructuradas a hogares beneficiarios de la AUH. Esta articulación analítica permitió conectar regularidades estadísticas con una narrativa explicativa de los comportamientos individuales como expresión de las opciones y encrucijadas típicas en las que se encuentran insertas las familias. Entre los resultados más relevantes se discute como el proceso de recomposición social iniciado en 2003 que implicó procesos amplios de movilidad ocupacional ascendente, convivió con la pervivencia de precarias condiciones para el sector más desprotegido de la fuerza laboral: las mujeres de bajo nivel educativo, provenientes de hogares pobres y que se localizan en territorios socialmente segregados.

Biografía del autor/a

Patricia Davolos

Socióloga de la Universidad de Buenos Aires, Magister en Ciencias Políticas (IDAESUNSAM) y Doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Gabriel Viú

Sociólogo de la Universidad de Buenos Aires, Maestrando en Investigación Social de la Universidad de Buenos Aires.

Publicado

2017-02-03

Cómo citar

Davolos, P., & Viú, G. (2017). PATRONES DE PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MADRES PERCEPTORAS DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO: UN ESTUDIO SOCIOTERRITORIAL. Cadernos Do CEAS: Revista crítica De Humanidades, (239), 928–948. https://doi.org/10.25247/2447-861X.2016.n239.p928-948

Número

Sección

Artigos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.