RELIGIÓN E IDENTIDAD ÉTNICA EN LA LUCHA POR EL TERRITORIO

Authors

  • Eloy Mosqueda Tapia Universidad de Guanajuato

DOI:

https://doi.org/10.25247/2447-861X.2017.n240.p98-116

Keywords:

Buen vivir. EZLN. Lucha agraria. Tsotsiles. Tseltales. Iglesia Católica.

Abstract

El artículo aborda un ejemplo de la lucha por el territorio por parte de los pueblos indígenas de América Latina. Bajo el modelo neoextractivista capitalista, la lucha por los recursos naturales cobró importancia en la década de 1990. Se analizan los orígenes de la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México. La hipótesis de este trabajo es que el fundamento de la lucha neozapatista fue la reconstrucción de la identidad étnica. La diócesis de San Cristóbal de Las Casas tuvo un papel fundamental en este proceso. La diócesis se caracterizó por trabajar desde la Teología de la Liberación, formando una iglesia autóctona. Por otra parte, se trasciende las explicaciones que buscan el origen de las luchas por el territorio en la idea del “buen vivir”. A esta explicación se opone un modelo explicativo diferente. Donde la ruptura y construcción de la identidad étnica es fundamental para superar los mecanismos de dominación.

Author Biography

Eloy Mosqueda Tapia, Universidad de Guanajuato

Departamento de Gestión Pública y Desarrollo, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus León.

References

ARIZMENDI, Felipe. El caminar de una Iglesia. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México: San Pablo, 2006.

COLLIER, George y RUS, Jan. Una generación en crisis en Los Altos de Chiapas: Los casos de Chamula y Zinacantán, 1974-2000. En MATTIEACE, Shannan L., HERNÁNDEZ, Rosalva Aida y RUS, Jan (eds.). Tierra, libertad y autonomía: impactos regionales del zapatismo en Chiapas, México. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, International Work Group for Indigenous Affairs, 2002.

COMANDANCIA GENERAL DEL EZLN. Declaración de la Selva Lacandona. 1993. Disponible en http://palabra.ezln.org.mx/comunicados/1994/1993.htm, último acceso: 28.12.2016.

COMPOSTO, Claudia y NAVARRO, Mina Lorena. Territorios en Disputa. Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes naturales y alternativas emancipatorias para América Latina. México, D. F.: Bajo Tierra Ediciones, 2014.

ESTRADA SAAVEDRA, Marco. La comunidad armada rebelde y el EZLN. Un estudio histórico y sociológico sobre las bases de apoyo zapatistas en las cañadas tojolabales de la Selva Lacandona (1930-2005). México, D. F.: El Colegio de México, 2007.

HARVEY, Neil. La rebelión de Chiapas. La lucha por la tierra y la democracia. México, D. F.: Ediciones Era, 2000.

LEGORRETA DÍAZ, María del Carmen. Religión, política y guerrilla en Las Cañadas de la Selva Lacandona. México, D. F.: Cal y Arena, 1998.

_________. “Organización y cambio en las haciendas y comunidades agrarias de los valles y cañadas de Ocosingo, Chiapas, de 1930 a 1994”. Sociológica. México, D. F., n. 63, año 22, enero-abril, p. 111-145, 2007.

LEYVA SOLANO, Xóchitl. Catequistas, misioneros y tradiciones en las Cañadas. En VIQUEIRA, Juan Pedro y RUZ, Mario Humberto (eds.). Chiapas, los rumbos de otra historia. México D. F.: Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2002.

MARCUSE, Herbert. El hombre unidimensional. Barcelona: Editorial Planeta Mexicana, 1993.

MEYER, Jean. “Haciendas y ranchos, peones y campesinos en el Porfiriato. Algunas estadísticas”. Historia de México. México, D. F., vol. XXXV, n. 3, p. 477-509, 1986.

MOSQUEDA TAPIA, Eloy. La iglesia autóctona y las desigualdades sociales en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, 1975-2007. En JUDD, Elizabeth y MALLIMACI, Fortunato (coords.). Cristianismos en América Latina, tiempo presente, historias y memorias. Buenos Aires: CLACSO, 2013.

PAZOS, Luis. ¿Por qué Chiapas? México, D. F.: Editorial Diana, 1994.

RUIZ, Samuel. Cómo me convirtieron los indígenas. Santander, España: Sal Terrae, 2003.

TELLO DÍAZ, Carlos. La rebelión de las Cañadas. México, D. F.: Cal y Arena, 1995.

VILLAFUERTE, Daniel, et. al. La tierra en Chiapas, viejos problemas nuevos. México, FCE, 2002.

VIQUEIRA, Juan Pedro. Encrucijadas chiapanecas: economía, religión e identidades. México, D. F.: El Colegio de México, Tusquets, 2002.

WARMAN, Arturo. “Chiapas hoy”. En TREJO, Raúl (comp.). La guerra de las ideas. México, D. F.: Editorial Diana, p. 151-163, 1994.

ZATYRKA, Alexander. The formation of the autochthonous church and the inculturation of christian ministries in the indian cultures of America. A case study: the Bachajón Mission and the Diocese of San Cristóbal de Las Casas, México. Innsbruck, Austria: Leopold Franzens Universität Innsbruck, tesis de doctorado, 2003.

Published

2017-07-14

How to Cite

Mosqueda Tapia, E. (2017). RELIGIÓN E IDENTIDAD ÉTNICA EN LA LUCHA POR EL TERRITORIO. Cadernos Do CEAS: Revista crítica De Humanidades, (240), 98–116. https://doi.org/10.25247/2447-861X.2017.n240.p98-116

Issue

Section

Artigos

Most read articles by the same author(s)

Obs.: This plugin requires at least one statistics/report plugin to be enabled. If your statistics plugins provide more than one metric then please also select a main metric on the admin's site settings page and/or on the journal manager's settings pages.