La consolidación del Derecho Animal. Una visión progresiva y multidisciplinaria
Resumen
En una sociedad diversa y cada vez más consciente de su entorno los retos del Derecho no se resumen únicamente a la solución de problemáticas, sino a la superación de paradigmas, esto contribuye a la generación de nuevos campos del conocimiento y perfección de criterios de los que se apoyan las ciencias; para el Derecho son relevantes las relaciones humanas, y actualmente como esas relaciones involucran a los animales no humanos, generando debates y análisis de importancia en el ámbito social y político. En este trabajo se abordarán las diferentes disciplinas que deben apoyar al Derecho Animal en su labor de garantizar la protección y bienestar de los animales, explicando los antecedentes que han formado el actual panorama para la creación de una nueva area del conocimiento jurídico, posterior a ello se exponen los principales argumentos y corrientes de las ciencias que han generado importantes debates que definen lo que debe entenderse como bienestar animal, para finalmente exponer los paradigmas a superar en el ámbito jurídico de la mano de propuestas que se han realizado ya en diferentes países, tomando como punto de comparación la legislación interna de México, sin los cuales no se hará efectiva la protección a los animales no humanos, estableciendo dichas propuestas como una serie de puntos introductorios para el perfeccionamiento de la normatividad aplicable en la incipiente área del conocimiento jurídico.Descargas
Publicado
2025-08-21
Cómo citar
Santiago Gómez, M. E. (2025). La consolidación del Derecho Animal. Una visión progresiva y multidisciplinaria. Revista Latinoamericana De Derechos De La Naturaleza Y De Los Animales, 6(1-2), 154–180. Recuperado a partir de https://portaldeperiodicos.ucsal.br/index.php/rladna/article/view/1064
Número
Sección
Derecho Animal
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latinoamericana de Derechos de la Naturaleza y de los Animales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.