VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: LUCES Y SOMBRAS EN LA LEGISLACIÓN DE GÉNERO Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO PENAL

Autores

  • María Concepción Gorjón Barranco Universidad Salamanca

Resumo

En la Ley Orgánica española de Medidas de protección integral contra la violencia de género de 2004 (en adelante LOMPIVG) se reconoce la violencia de género como una violencia diferenciada del resto, basada en las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. A raíz de esta ley, algunos preceptos del código penal se modificaron con la finalidad de capacitar a las mujeres en situación de violencia, ofreciendo una protección penal reforzada a través de unas agravantes específicas de género. Sin embargo, 13 años después de su aprobación podemos afirmar que la aplicación de esta ley no ha tenido los efectos deseados en la vida de las mujeres que finalmente son incomprendidas por el sistema penal.

Downloads

Publicado

2017-10-02

Como Citar

Barranco, M. C. G. (2017). VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: LUCES Y SOMBRAS EN LA LEGISLACIÓN DE GÉNERO Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO PENAL. Revista Direitos Fundamentais E Alteridade, 1(1), p. 51–68. Recuperado de https://portaldeperiodicos.ucsal.br/index.php/direitosfundamentaisealteridade/article/view/428